• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, junio 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Izamiento de Wenufoye reafirma compromiso con asociaciones indígenas de Ñuble

0
SHARES
113
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con una rogativa protagonizada por mujeres representantes de la Mesa Regional de la Mujer Indígena, en el frontis de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, se llevó a cabo el izamiento de “wenufoye” o bandera mapuche, hito que se enmarca en la llegada del Wetripantu o  año nuevo mapuche.

“Hoy es un día especial, es el inicio de una nueva época, de un nuevo ciclo y estamos convocados porque queremos relevar la presencia de los pueblos originarios en la región. Queremos contarle a la comunidad que el pueblo mapuche está presente, está activo, está trabajando y está también acompañado desde la institucionalidad que representa el Ministerio de Desarrollo Social”, sostuvo Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social y Familia.

Ver También

San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro

21 de junio de 2025
ARCHIVO

Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024

20 de junio de 2025

8 radios comunitarias reciben concesiones de frecuencia por parte del Gobierno Regional; en Quirihue hay una beneficiada

20 de junio de 2025

PDI Ñuble conmemoró su 92° aniversario con solemne ceremonia

20 de junio de 2025

El simbólico acto contó, además, con la participación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo; la consejera regional, Patricia Vera,  y convocó  a la presidenta de la Asociación Indígena Chillán, Ingrid Briceño; la presidenta de la asociación indígena Wengamen, Cristina Pallacán;  la presidenta de la  asociación indígena Petu Mongeleiñ,  Yanet Carrasco; y  la presidenta de la Mesa Regional de la Mujer Indígena, Alondra Espinoza.

“Fue un largo camino de ocho años para comprender que para ser mapuche no es necesario ser hablante;  mi machi Aniceto me dijo que para ser mapuche  había que ser,  cuando  tú tienes  el ser mapuche, de aquí de adentro,  del corazón,  del piwke,  del lonko,  de la cabeza, tú te puedes parar en cualquier  parte porque  tú naces con eso, con esa esencia  mapuche,  y de querer  hacer notar en tu territorio que sí  existimos, que sí estamos presentes y que sí queremos trabajar en  conjunto con las autoridades de la región de Ñuble”, declaró, Ingrid Briceño,  presidenta de la asociación indígena Chillán.

Alondra Espinoza, presidenta de la Mesa Regional de Mujeres Indígenas sostuvo que “esta fecha tiene un gran valor para nosotras porque significa renacer;   representa un nuevo comienzo, la renovación de la vida en la naturaleza y las personas, por lo que valoramos que desde la institucionalidad se reconozca así como también valoramos el trabajo que hemos venido desarrollando a través de la Mesa de la Mujer Indígena donde apuntamos a poder visibilizar la cosmovisión mapuche  para poder poder transmitir y enseñar nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra espiritualidad”.

Cabe  destacar que desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia,   se ha impulsado un importante trabajo con  las organizaciones de base indígena,  expresado en el apoyo a la continuidad de la Mesa de la Mujer  Indígena, instancia que integra a más de 20 organizaciones de distintas comunas  de Ñuble y  donde sus dirigentas plantean las necesidades de sus comunidades y levantan propuestas de trabajo, concretándose durante el presente año la Feria de Mujeres Indígenas, primer espacio regional de promoción y venta de productos elaborados por las propias participantes de las organizaciones que conforman la Mesa, y  que es implementada de forma mensual en la Plaza de Armas de Chillán.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro 21 de junio de 2025
  • Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo 21 de junio de 2025
  • Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024 20 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In