viernes, diciembre 1, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

[Opinión] Los Pro y contras de la propuesta de pacto fiscal

[OPINIÓN] CASO CONVENIOS
0
SHARES
192
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ver También

[OPINIÓN] CASO CONVENIOS

[Opinión] Diabetes: Tomemos conciencia

13 de noviembre de 2023
[OPINIÓN] CASO CONVENIOS

[Opinión] Plebiscito del Sí y el No: Lecciones para el presente

4 de octubre de 2023

[Opinión] Los riesgos de conducir bajo los efectos de la marihuana

6 de septiembre de 2023

[Opinión] Día Nacional del Vino: ¿algo que celebrar?

4 de septiembre de 2023

POR: José Navarrete Oyarce – Director Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello Concepción

Establecer principios para un sistema tributario moderno en Chile, determinar prioridades de gasto en favor de los habitantes del país, fortalecer la transparencia, eficiencia y calidad de servicio en el Estado, además de impulsar el crecimiento a través de la inversión, productividad y formalización de la economía, robustecer la administración tributaria y reforma del impuesto a la renta y, por último, generar mecanismos institucionales para el seguimiento, monitoreo y evaluación del Pacto Fiscal. Esas son las seis aristas que abordó la propuesta de pacto tributario dada a conocer este martes en cadena nacional por el presidente Boric. Se trata de una reforma a partir de la cual se pretende impulsar áreas como pensiones, salud, seguridad y protección social, pero que debe ser analizada en detalle.

Por una parte, es valorable ir más allá de la simple recaudación y poner énfasis en el crecimiento económico, respaldando a las empresas de menor tamaño, principal fuente de empleo a nivel nacional, que se han visto fuertemente afectadas no solo por los vaivenes económicos, sino también por la masificación de negocios informales y la inseguridad.

Otro eje clave es avanzar en transparencia, más todavía, considerando los últimos escándalos, por todos conocidos, sobre el uso inadecuando de recursos públicos. En este sentido, la fiscalización, el resguardo de la probidad contribuirá, sin duda, a mejores condiciones para el desarrollo del país.

Sin embargo, es preciso tener en cuenta que hay factores que esta propuesta no resuelve y es que se insiste en exigir un esfuerzo a los que más tienen, aun cuando la carga tributaria chilena es relativamente baja respecto de otras realidades presentes en el club de la Ocde, que sirve como un barómetro para medirnos en el contexto de lo que buscamos ser como país. En esa línea, quienes pagan impuestos son pocos, por lo que se hace imprescindible ir más allá y priorizar la creación de riqueza, pues mientras aumente el ingreso en la población aumentará la recaudación efectiva.

Conocer esta hoja de ruta en su integridad, cuáles serán los próximos pasos, cuáles de estas iniciativas pasarán la aprobación, si es que lo hacen, o cuáles serán aquellas que entraben la discusión o se queden en el camino, será clave para determinar el real impacto que esta propuesta pueda alcanzar para las metas programáticas del actual gobierno.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las escriben y no representan necesariamente el pensamiento editorial de QUIRIHUE NOTICIAS

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble

OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble

30 de noviembre de 2023
Balance del delegado; aún hay siete focos activos en 6 comunas de Itata

Declaran Alerta Amarilla para la comuna de Quillón por incendio forestal

30 de noviembre de 2023
Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato

Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato

30 de noviembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • OS-14: Capacitaciones a Inspectores Conductores Municipales alcanzan el 95% del total de la región de Ñuble 30 de noviembre de 2023
  • Declaran Alerta Amarilla para la comuna de Quillón por incendio forestal 30 de noviembre de 2023
  • Gobernador Crisóstomo da el vamos a la inauguración del Retén de Cato 30 de noviembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.