Para este 2 y 3 de agosto está previsto el nuevo paro nacional de carácter «ascendente» convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores. Esta nueva jornada de movilizaciones se realizará en Valparaíso, ya que los docentes tienen planificado marchar este miércoles hasta el Congreso Nacional.
Frente a las actividades programadas para este miércoles, el presidente del gremio, Carlos Díaz, puntualizó que los docentes no marcharán al Congreso por «casualidad», sino que «vamos hacia el poder legislativo porque creemos que tienen mucho que decir, respecto de nuestras demandas. En la tarde nos reuniremos como mesa directiva nacional del Colegio de Profesoras y Profesores con diputados y senadores».
En tanto, para el jueves 3 de agosto no se prevé la realización de marchas o manifestaciones, pues el llamado del magisterio es a concretar un «paro reflexivo» esa segunda jornada.
«Nuestra movilización por los días miércoles y jueves, por 48 horas, se enmarca en lo que fueron los acuerdos de nuestra asamblea nacional, y tienen por finalidad generar las condiciones para mejorar la situación en la que ejerce la población docente», agregó Díaz.
Finalmente, el gremio reiteró su ultimátum al Gobierno, asegurando que la próxima semana se concretará un paro nacional indefinido, en caso de que sus demandas no sean solucionadas.
A nivel loca, la presidenta del colegio de profesores en Quirihue, Diana Arias, confirmó que se unirán al paro nacional del gremio por 48 horas.
Según dijo, viajarán este miércoles a una marcha regional a concentrarse en Chillán, recordando algunas de las principales demandas que pasa por la Deuda histórica, Agobio laboral y Violencia escolar, entre otras aspiraciones.
El pliego de peticiones del gremio se lo hicieron llegar también al alcalde Richard Irribarra, dejando en claro que obedece a demandas nacionales y no representen necesariamente inquietudes locales.