• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Medio Ambiente Ñuble abre convocatoria a Fondos de Protección Ambiental (FPA) 2024

A man plants trees in a square in a community garden, promoting local food production and habitat restoration, the concept of sustainable development and community engagement. Generative AI

A man plants trees in a square in a community garden, promoting local food production and habitat restoration, the concept of sustainable development and community engagement. Generative AI

0
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Hasta el 26 de septiembre se encontrarán abiertas las postulaciones al XXVII Concurso FPA 2024, con el cual se financiarán proyectos de $6 millones que tengan como objetivo contribuir a mejorar la calidad ambiental del territorio, sensibilizando a la ciudadanía a través de la valoración del entorno y la educación ambiental.

Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado cerca de 3.770 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los $20 mil millones. En este contexto, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Gabriel Pradenas Sandoval, valoró estas instancias, destacando que “es la oportunidad para que los ciudadanos, la comunidad educativa y los pueblos indígenas sean parte de proyectos sustentables que consideren aspectos de la educación ambiental, para generar impactos positivos que detengan el calentamiento global y el cambio climático, tal como lo mandató el Presidente Gabriel Boric”.

Ver También

INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

14 de julio de 2025

Gobierno Regional de Ñuble fortalece a Carabineros con nueva inversión en Seguridad Pública

14 de julio de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para tres imputados que traficaban más de 18 kilos de marihuana

14 de julio de 2025

Fiscalía y PDI desbaratan asociación ilícita para el tráfico de drogas en San Carlos e incautan casas y vehículos

14 de julio de 2025

Por su parte, Mario Rivas Peña, seremi del Medio Ambiente de Ñuble, destacó que “en Ñuble tenemos grandes desafíos ambientales, y la comunidad tiene un rol clave para poder abordarlos con iniciativas locales. Es por eso que hacemos el llamado a postular en la página web www.fondos.mma.gob.cl que les permitan optar a estos fondos concursables de $6 millones”.

Rivas aclaró que “las organizaciones pueden presentar proyectos relacionados con cambio climático y descontaminación ambiental; economía circular y gestión de residuos; valoración y conservación de la biodiversidad y; ecotécnias hídricas y eficiencia energética. En este contexto, todos los proyectos deberán considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto de que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta”.

Es por ello que para resolver dudas y consultas de la comunidad interesada en postular a los FPA 2024, la oficina de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Seremi del Medio Ambiente, gracias a la organización de la Municipalidad de Chillán Viejo, realizaron una capacitación orientada a proyectos de organizaciones ciudadanas en pos de la protección de la naturaleza, esperando, por parte de la cartera del Medio Ambiente, una nueva instancia en la comuna de San Ignacio.

Cabe destacar que este 2023 las comunas de Cobquecura, San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Trehuaco y Pinto ya se encuentran ejecutando proyectos de protección ambiental sobre compostaje, agroecología para niños y adultos, reciclaje, bombeo solar, captación de aguas lluvias, moda circular (reutilización de ropa) y aprendizaje del entorno natural de las comunidades.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In