Más de 650 funcionarios de la región están debidamente acreditados para realizar el levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), primera encuesta que recoge información de personas y familias afectadas ante un evento de emergencia o desastre, como los recientes incendios ocurridos en la región de Valparaíso, o las inundaciones que afectaron a Ñuble en junio y agosto de 2023.
Así lo informó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, quien detalló que “estamos muy contentos de haber alcanzado un número significativo de funcionarios públicos municipales, y también de distintas instituciones gubernamentales, acreditados para el levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia. Por cierto, ello responde al plan de preparación que el gobierno ha impulsado junto al presidente, Gabriel Boric, donde hemos logrado concientizar y motivar a la población, y también al funcionario público, respecto del rol del levantamiento de la ficha básica de emergencia y el compromiso que cada funcionario público pone frente a su comunidad, y que, por cierto, va a verse reflejado en una mejor respuesta frente a la comunidad”.
“Hoy, en la región, contamos con 653 acreditados, lo que quiere decir que tenemos una capacidad de respuesta frente a cualquier emergencia o desastre que es positiva para poder acompañar a las familias, saber cuáles son las afectaciones y, por cierto, levantar esta encuesta que permite acceder a beneficios del Estado, frente a una catástrofe”, complementó, la seremi, Marta Carvajal.
Esta cifra representa un incremento de un 166% respecto del año anterior, cuando cerca de 390 funcionarios se acreditaron a través de la plataforma del Sistema de Información Social en Emergencia (SISE) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El proceso de acreditación y reacreditación se llevó a cabo entre el 18 de diciembre de 2023 y el 31 de enero de 2024, y entre las comunas que concentran el mayor número de acreditados se encuentran Quillón, con 84 funcionarios acreditados; San Nicolás, con 54; y San Ignacio, con 42.
Cabe precisar que la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) solo puede ser aplicada por funcionarios públicos autorizados por la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, quienes son capacitados a través del Centro de Aprendizaje de la División de Focalización en la plataforma cursosfocalización.ministeriodesarrollosocial.gob.cl .