• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

SII refuerza control al uso indebido de facturas por  compras personales en supermercados y restaurantes

0
SHARES
178
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con el objetivo de potenciar el combate a la evasión tributaria, el Servicio de Impuestos Internos  dictó hoy una resolución que reitera las exigencias legales para la emisión de facturas en  supermercados y restaurantes, restringiendo su uso exclusivamente a la compra de bienes o  servicios relacionados con el giro o actividad del comprador, que son las únicas que dan derecho  al crédito fiscal IVA. La presentación fue encabezada por el director del organismo, Javier  Etcheberry, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.  

Concretamente, esta resolución establece de manera expresa que este tipo de establecimientos  deberán emitir boletas de ventas y servicios para todas las transacciones realizadas con  consumidores finales.  

Ver También

ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025
ARCHIVO PDI

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco recibirán apoyo a través de programa de reparación y emprendimiento del GoRe y el FOSIS Biobío

21 de mayo de 2025

En ambos comercios, quien pague la cuenta debe presentar su Cédula RUT Electrónica donde  conste que está autorizado y registrado para porte y uso de ésta, presentar Carné de Identidad e  indicar el motivo del consumo, lo que deberá quedar explícitamente reflejado en el Detalle de la  factura.  

Con el propósito de cautelar debidamente el interés fiscal, la resolución reitera que los  contribuyentes que efectúen compras en supermercados y/o restaurantes, respecto de bienes que  no otorgan derecho a crédito fiscal, deberán solicitar únicamente boletas de ventas y servicios por  tales adquisiciones.  

No procederá, por tanto, la emisión de facturas para transacciones que involucren bienes o  servicios de consumo personal o que no se encuentren directamente relacionados con el giro o  actividad económica del comprador, caso en el cual se deberá emitir una boleta de venta de bienes  y servicios.  

Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que esta circular “es muy importante  para recordar que ese es el sentido de la factura en las compras en un supermercado o en  restoranes, y que, por lo tanto, cualquier otro uso es evasión de impuestos. Y en la medida que  es evasión de impuestos, se hace eventualmente merecedor de una multa, una infracción, una sanción. De lo que estamos hablando acá es el fin de la pregunta ´boleta o factura en las cajas de  los restoranes o en los supermercados”.  

Además, la autoridad sostuvo que “la moral tributaria es una cuestión que nos compete como  sociedad, no es solamente para los grandes contribuyentes, es para todos. Cuando hay evasión a  pequeña escala, pero se multiplica por muchas veces, la evasión igual es grande”.  

Para asegurar el correcto cumplimiento en la emisión de facturas, el supermercado que cuente  con más de 10 cajas solo podrá disponer de un 10% de las cajas para emisión de estos documentos  tributarios.  

En caso contrario, solo podrá disponer de 1 caja para la emisión de facturas. Dicha caja también  podrá emitir boletas.  

Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los supermercados que principalmente proveen productos  para comercios minoristas no habrá un límite en relación con el número de cajas donde se puedan  emitir facturas.  

Igualmente, en el caso de los restaurantes, la emisión de facturas estará restringida  exclusivamente a cuando los bienes adquiridos estén directamente relacionados con el giro o  actividad económica del contribuyente que realiza el consumo en el restaurante, no pudiendo  entregarse facturas en actividades personales o familiares. En esos casos deberá emitir una boleta  de venta de bienes y servicios.  

En consecuencia, quien pague la cuenta del restaurante siempre deberá presentar su Cédula RUT  Electrónica «e-RUT» e indicar el motivo del consumo, tales como: cenas o almuerzos de negocio  u oficina, entre otros, lo que deberá quedar explícitamente reflejado en el Detalle de la factura.  

Para el debido cumplimiento de la ley, los supermercados y restaurantes deberán instruir a su  personal encargado de emitir facturas, que se debe cumplir con las siguientes exigencias:  

a) Requerir la presentación del e-RUT donde conste el usuario autorizado y registrado para  porte y uso de éste, mediante su representación impresa o visualización a través de dispositivo  electrónico móvil, conforme con las Resoluciones Exentas SII N° 6289 de 1998 y N° 56 de 2016.  

b) Verificar la identidad del portador autorizado del e-RUT mediante la revisión con la cédula  nacional de identidad, la que deberá ser exhibida por quien realice la compra.  

c) Registrar en la factura el número de RUT del portador autorizado del e-RUT que efectúa la  compra.  

Los supermercados y restaurantes deberán implementar procedimientos de control interno para  asegurar que sólo se emitan facturas cuando se cumplan los requisitos descritos y establecidos en  la presente resolución.  

En el mismo sentido, deberán informar al público en general, por medio de carteles destacados en  sus establecimientos, de la obligación que tienen al respecto.  

Sanciones de multa y clausura para quienes no cumplan  

El restaurante o supermercado que incumpla la obligación de otorgar el documento tributario que  corresponda, de acuerdo con las instrucciones reiteradas en la presente resolución, será  sancionado según lo dispuesto en el N° 10 del artículo 97 del Código Tributario, con multa del  50% al 500% del monto de la operación, con un mínimo de 2 UTM y un máximo de 40 UTA,  pudiendo ser sancionados con clausura de hasta 20 días del establecimiento o sucursal donde se  hubiese cometido la infracción.  

En caso de que incumpla con otras obligaciones de las establecidas en esta resolución, será  sancionado según lo dispuesto en el artículo 109 del Código Tributario, con multa hasta el 100%  de 1 UTA o hasta el triple del impuesto eludido. 

Finalmente, el incumplimiento por parte del comprador de la obligación de exigir la emisión de la  documentación tributaria que corresponda se sancionará en los términos dispuestos por el artículo  97 N° 19 del Código Tributario, es decir, con multa de hasta veinte unidades tributarias mensuales,  en el caso de las facturas.  

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In