Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, en coordinación con la unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Ñuble, lograron la detención de una pareja, un hombre y una mujer, que se dedicaban a vender drogas, a través del formato delivery.
El jefe (s) de la Brianco Chillán, subprefecto Carlos Montecinos Medel, señaló que “se detectó a una persona que comercializaba drogas a través de redes sociales, y fue controlada, encontrándose droga y dinero efectivo, obtenido a partir de la venta de esta sustancia ilícita. Se gestionó mediante el Ministerio Público las órdenes judiciales de entradas y registro, que materializaron detectives de esta brigada especializada, encontrando clorhidrato de cocaína, cannabis, además de un arma de fuego y también munición», dijo el subprefecto Montecinos, quien declaró que también incautaron #1.379.000 en efectivo, obtenidos presumiblemente de la comercialización ilegal.
Por su parte, el fiscal Sacfi, Álvaro Serrano Romo, señaló que «para nosotros es importante la labor realizada por la PDI, a través de esta brigada especializada que es la Brianco, ya que son capaces de detectar a esta pareja que estaban comercializando la droga, trasladándose en un vehículo para entregar las sustancias a personas que previamente habían sido contactadas, y una vez controladas, se otorgaron las órdenes judiciales para entrar a dos casas, y es ahí donde se encuentra dinero, droga, un arma de fuego, más de 20 tiros de munición. Estas personas no tienen antecedentes penales, y quedaron sujetas a la medida cautelar de arresto domiciliario total».
El abogado persecutor agregó que “hasta ahora se ha establecido que el reparto se realizaba en Chillán, no descartándose que también traficaran hacia el resto de las comunas de la Región”.
Finalmente, el fiscal Serrano, respecto a la modalidad empleada por los detenidos, señaló que «hubo un momento bisagra que es el establecido a partir de la pandemia, ya que se incrementó el uso de plataformas para vender las drogas, ya que los traficantes utilizan el anonimato de las redes sociales para conseguir y vender esta droga».