• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas en Ñuble

0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ante la llegada de las bajas temperaturas y el aumento de las ventas de los dispositivos para calefaccionar el hogar, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) iniciaron un proceso de fiscalización a lo largo del país para verificar si el comercio está cumpliendo con la Ley.

Se trata de una multitarea realizada por profesionales de la SEC y el SERNAC, la cual abarcará el comercio de la Región de Ñuble, enfocándose principalmente en equipos termoventiladores y estufas.

Ver También

PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación

17 de junio de 2025

Consultores forestales de Ñuble fueron capacitados en planes de manejo y protección contra incendios

17 de junio de 2025

Carabineros de San Nicolás recibió un nuevo vehículo policial para reforzar su labor

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

Director SEC Ñuble, Víctor Pérez Ortega, señala, «El Sello SEC contiene información de interés ciudadano, como, por ejemplo, antecedentes sobre el fabricante o importador, características técnicas del producto, uso de los artículos, pertinencia o no del etiquetado de Eficiencia Energética y del de advertencia de seguridad, por lo que el llamado es a escanear esta información, con su celular, para tomar la mejor decisión de compra»

Por su parte, el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado Berríos, explicó que esta acción de fiscalización tiene como objetivo verificar que el comercio cumpla adecuadamente con la normativa, pues la compra de estos aparatos es muy relevante para el bienestar de las familias durante el período invernal.

“La calefacción tan necesaria en época invernal puede resultar un problema para las familias si el comercio no cumple con las exigencias de seguridad, pero además puede implicar otras consecuencias, como, por ejemplo, el incurrir en elevados gastos si en vez de comprar un aparato que se ajuste a sus necesidades, terminan adquiriendo otro que resulte más caro, tanto en el precio como en su funcionamiento”, indicó la autoridad.

El Seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, manifiesta que «Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, nos parece súper importante reiterar a las vecinas y vecinos de nuestra regional, que compren productos de calefacción sólo en el comercio establecido, donde deben exigir el SELLO SEC, el que puede estar en la caja del producto o en el producto mismo. Este sello es garante de que el producto cumple con todos los estándares para su uso seguro»

ALCANCES DE LA FISCALIZACIÓN

La fiscalización de la SEC se enfocará en verificar que los aparatos cuentan con el “Sello SEC”, lo cual implica que cumplen con la normativa vigente y, en consecuencia, no revisten riesgos para su seguridad.

Este sello está compuesto de un código QR que puede ser escaneado con un teléfono celular (smartphone) y de un código numérico que puede ser consultado en la página web de dicho organismo.

En ambos casos, ya sea escaneando el código QR o consultado con el código numérico, los consumidores podrán acceder a un documento denominado “Certificado de Seguridad de Productos”, en el que podrán conocer los datos del producto, ficha técnica y datos de certificación/autorización de comercialización.

Es importante destacar que las estufas eléctricas, a gas y a parafina deben contar con “Sello SEC”, exigencia que también aplica a estufas a leña o que utilicen pellets.

En el caso del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la acción fiscalizadora se ha enfocado en revisar si los locales están cumpliendo con la entrega de información relevante a los consumidores de los productos comercializados, por ejemplo, que el rotulado de los aparatos esté en idioma castellano, que se informen los precios, se respete la libre elección.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In