• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Trabajo conjunto entre MOP y Mideso permitirán a más de 5 mil personas de Ñuble acceder a agua potable rural este 2025

0
SHARES
136
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Un importante avance en materia de acceso al agua potable rural se está concretando en la región de Ñuble, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO).

Más de 1.581 familias de la región serán beneficiadas durante este 2025 con nuevos sistemas de agua potable rural (APR), al obtener, los proyectos impulsados por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la DOH, su Resolución Satisfactoria (RS), requisito clave que acredita los beneficios sociales del uso de recursos públicos, que en el caso de las construcciones de agua potable rural, superan los $10 mil millones de inversión con fondos directos del Ministerio de Obras Públicas.

Ver También

PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación

17 de junio de 2025

Consultores forestales de Ñuble fueron capacitados en planes de manejo y protección contra incendios

17 de junio de 2025

Carabineros de San Nicolás recibió un nuevo vehículo policial para reforzar su labor

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

Entre los avances más recientes, destacan seis proyectos que lograron su RS: cuatro de construcción de nuevos Servicios Sanitarios Rurales y dos ampliaciones. “Hoy destacamos y agradecemos a la seremi de Mideso y su equipo, por la pronta otorgación de las resoluciones satisfactorias, conocidas popularmente como RS, que nos permiten avanzar en iniciativas que nos permitirán llevar agua potable a 1.581 familias ñublensinas. Hoy tenemos en construcción 834 arranques y con los nuevos RS obtenidos licitaremos la construcción de arranques para 747 familias más”, destacó el seremi del MOP, Freddy Jelves.

La autoridad del MOP, junto a su par de Mideso, Marta Carvajal, además del director regional de la DOH, Gustavo Méndez; el subdirector de Servicios Sanitarios Rurales del MOP, Javier Grandón, se reunieron para dar la buena noticia de la aprobación de otros 6 RS, que permitirán licitar este segundo semestre del año, la construcción de estos nuevos servicios destacando el SSR de Montaña Garay y La Ermita en San Ignacio. En total se beneficiará a más de 5 mil personas con acceso a agua potable.

“Estamos muy contentos poder transmitirle a la comunidad de los servicios sanitarios rurales, que por fin obtuvieron sus RS, un proceso que pareciera ser técnico, pero que es fundamental para poder entregar servicios sanitarios de calidad, que respondan realmente a las necesidades de las personas, y hoy estamos entregando estas buenas noticias, porque un mandato del Presidente Gabriel Boric ha sido poder llegar con el agua a todos quienes lo necesitan, y como ministerio estamos aportando desde nuestra mirada en poder beneficiar a las personas de estas comunidades que esperan con ansias su RS”, destacó la seremi de Mideso, Marta Carvajal.

Nuevas licitaciones

Durante el presente año, la DOH ha concretado la construcción de cuatro nuevos sistemas en las localidades de San Luis de Arizona (San Carlos), La Victoria (Chillán), Puahún (Trehuaco) y El Naranjo (Bulnes). A estas obras se suman las ampliaciones en desarrollo de los sistemas en Buli-Caserío (Ñiquén), Tres Esquinas (San Carlos), Bajo Los Amigos (Coihueco) y San Miguel (San Ignacio), beneficiando en total a cerca de 3 mil personas en Ñuble.

A su vez, con los 6 nuevos RS logrados, se construirán 4 nuevos servicios (El Nogal, Bulnes; LLollinco, Chillán Viejo; La Ermita y Montaña Garay, San Ignacio) y se ampliarán otros dos (Maitenes-Virguin, Ñiquén; Chacayal de Cato, Coihueco). Uno de ellos es La Ermita, donde 101 familias serán beneficiadas. “No sé como demostrar la alegría y satisfacción que tengo que luego vamos a tener el agua potable para mi sector. Emocionada de verdad porque llevamos 9 años esperando, y muy agradecida del seremi y la seremi, porque se han abierto tantas puertas que se ha podido concretar esto tan hermoso de poder llevar el agua a mi gente”, dijo Mireya Garrido, presidenta del SSR La Ermita.

También, el sector de Montaña Garay tendrá su SSR llevando el vital elemento a 281 familias. “Estamos muy contentos de haber obtenido el RS, es un sueño de la gente del campo el tener agua como en la ciudad. Estamos felices y esperamos que esto se concrete desde este año 2025 al 2026”, dijo Luis Bocaz, presidente del nuevo SSR.

El seremi Jelves destacó además que hoy están a la espera de la obtención del RS, otros 5 proyectos (SSR Las Cabras, Coihueco; La Merced, San Carlos; Variante San Ignacio y Esperanza Los Maitenes, San Ignacio; ampliación SSR Corea, Pemuco) que llevarán agua a 1.065 familias. Estas obras se suman a la licitación de la ampliación del SSR de Zemita en Ñiquén, ampliación SSR San Pedro en San Ignacio y la ampliación del SSR Chacay en Ñiquén, sumando otras 357 familias de Ñuble al acceso a agua potable rural.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In