• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El fuego no es la solución

0
SHARES
144
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En Chile, incendiar bosques, mieses, pastos o cualquier vegetación protegida por la Ley sobre Recuperación del Bosque Nativo (Ley Nº 20.283) es un delito grave, castigado con penas de presidio mayor, que van desde los 5 años y un día hasta los 20 años de cárcel. Esta normativa refleja la gravedad de un acto que no solo destruye ecosistemas, sino que pone en riesgo vidas humanas, infraestructuras y la salud pública.

Cada año, entre septiembre y abril, se despliegan millonarias campañas preventivas para evitar incendios forestales. Sin embargo, en los meses fríos, el paisaje se cubre de humo por quemas “controladas”, amparadas en una normativa que, aunque regulada por la CONAF desde 1980, muchas veces se desvirtúa por el uso indiscriminado del fuego con fines agrícolas o forestales.

Ver También

Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades

17 de junio de 2025

Agua y futuro: la urgencia de repensar nuestra relación con el recurso vital

16 de junio de 2025

Más que lluvia: una lección de preparación y conciencia

15 de junio de 2025

Un paso hacia la inclusión fiscal de las ferias libres

13 de junio de 2025

El Decreto Supremo N° 276 permite estas quemas, pero exige aviso previo, inscripción del predio y cumplimiento de estrictas normas de seguridad. A pesar de ello, basta recorrer regiones como Ñuble en invierno para notar que estas quemas, en la práctica, muchas veces distan de ser controladas. El humo persistente no es solo una molestia: es una amenaza silenciosa para la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

La excusa recurrente de que “es más fácil y barato quemar” ya no es aceptable. Hoy existen alternativas viables, como el uso de máquinas chipeadoras, el compostaje, el vermicompostaje o incluso la generación de biogás y biomasa a partir de residuos agrícolas. Estas soluciones no solo evitan la contaminación, sino que también pueden integrarse en modelos de economía circular y desarrollo sustentable.

Chile no puede seguir aceptando que el fuego sea el método predilecto para el manejo de residuos vegetales. La legislación está, las alternativas existen y la evidencia sobre los daños del humo es clara. Lo que falta es voluntad política, apoyo técnico a los pequeños agricultores y un cambio cultural que entienda que proteger el aire, el suelo y la salud es una responsabilidad de todos.

El fuego, si bien controlado en papel, sigue ardiendo con consecuencias muy reales. Es hora de apagarlo de verdad.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In