En el sector de Colmuyao, comuna de Cobquecura, se llevó a cabo una nueva jornada de Gobierno en Terreno, instancia que incluyó una plaza ciudadana y un diálogo ciudadano, con el objetivo de acercar los servicios públicos a las comunidades más alejadas de la provincia de Itata. La actividad estuvo especialmente enfocada en orientar a la ciudadanía respecto a la postulación a la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico.
Durante la jornada, la comunidad pudo acceder a atención directa por parte de diversos servicios públicos como el Registro Civil e Identificación, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación de Asistencia Judicial Biobío y la Seremi de Energía de Ñuble, quienes resolvieron dudas y entregaron orientación sobre beneficios estatales y trámites.
En la instancia contó con la participación del delegado presidencial de Itata, Mario Cruces Núñez; el seremi de Energía, Dennis Rivas; el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Víctor Pérez; el consejero regional, Iter Stuardo; y el concejal, Sergio Bustos.
“Una de las grandes tareas que nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric es estar en terreno, y así lo hemos venido haciendo desde el inicio de nuestra gestión. A la fecha, hemos desarrollado 11 plazas ciudadanas, y proyectamos superar las 14 del año 2024. Sabemos lo necesario que es llegar con estos operativos a los sectores más apartados de nuestra provincia, con servicios clave como los que hoy nos acompañan, especialmente en el marco de la postulación al subsidio eléctrico”, señaló el delegado presidencial de Itata, Mario Cruces Núñez.
Por su parte, el seremi de Energía, Dennis Rivas, destacó la relevancia del trabajo conjunto con la ciudadanía: “Nos sumamos a este Gobierno en Terreno para levantar requerimientos, orientar a la comunidad en primera instancia en la postulación al subsidio eléctrico que se encuentra en su tercera etapa, y también para aclarar dudas sobre la importancia de los reclamos ante interrupciones o variaciones de voltaje. Este es un esfuerzo coordinado junto a la SEC, para solucionar necesidades que se plantean desde el territorio”.