• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Cortes eléctrico en Ñuble: Gobierno inicia acciones para indemnizar a consumidores y Pymes afectados

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con el paso del último sistema frontal, millones de familias de todo Chile se vieron afectadas con los cortes de suministro eléctrico. La región de Ñuble no ha sido la excepción y, en ese sentido, los seremis de Economía y Energía, Erick Solo de Zaldívar y Dennis Rivas, junto al Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor de Ñuble, Félix Mercado, se refirieron a las acciones que se han iniciado para compensar a las y los consumidores, además de reforzar el llamado a que las personas y MiPymes hagan los reclamos correspondientes.

El seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, señaló que “como Gobierno del presidente Gabriel Boric estamos siempre atentos a que los derechos de las y los consumidores no sean vulnerados. En ese sentido, y recordando lo que provocó el último temporal que afectó a nuestra región de Ñuble, donde los intensos vientos y lluvias dejaron a miles de familias y MiPyMes sin suministro eléctrico, desde el Sernac se hizo el llamado a diversas empresas a iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos, donde la CGE respondió de manera positiva y permitirá negociar compensaciones e indemnizaciones para los consumidores en un plazo acotado de tiempo”.

Ver También

INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

14 de julio de 2025

Gobierno Regional de Ñuble fortalece a Carabineros con nueva inversión en Seguridad Pública

14 de julio de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para tres imputados que traficaban más de 18 kilos de marihuana

14 de julio de 2025

Fiscalía y PDI desbaratan asociación ilícita para el tráfico de drogas en San Carlos e incautan casas y vehículos

14 de julio de 2025

Además, Solo de Zaldívar agregó que “en ese sentido, como Gobierno empatizamos con las MiPyMes afectadas y esperamos que el trabajo mancomunado en la recopilación de antecedentes e informaciones sean beneficiosas para lograr compensar las pérdidas y mermas que ocasionaron los cortes de suministro eléctrico en la región”.

Por su parte, su par de Energía, Dennis Rivas, señaló que “no es desconocido que el sistema frontal afectó fuertemente a la costa de Ñuble como también a la zona cordillerana de nuestra región. Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) se formuló cargos a tres compañías, que son CGE, Frontel y Coelcha, y el procedimiento que corresponde ahora es que las empresas respondan a estos cargos. Tras su respuesta y después del análisis que se realice, se verán eventuales medidas sancionatorias”.

Junto con lo anterior, el seremi agregó que “lo que viene ahora respecto a los días que estuvieron interrumpido los servicios es que eso se descuente de la boleta en las facturas próximas que vengan. Además, queremos realizar el llamado a que las personas hagan sus reclamos para que se hagan los descuentos y, si las personas estuvieron sin suministro eléctrico y no se refleja algún descuento en las boletas, les pedimos volver a hacer nuevamente el reclamo. Si nuevamente la compañía no responde de buena manera, está la Superintendencia para tomar medidas al respecto”.

Por parte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), su Director Regional, Félix Mercado, señaló que “se han tomado una serie de acciones con el motivo de ir en apoyo a las y los consumidores afectados por este evento climático, tendiente a compensar todas las molestias que hayan tenido por este evento. Hasta el día de hoy, la empresa CGE ha aceptado someterse a un Procedimientos Voluntarios Colectivos, que es una negociación previa para alcanzar un acuerdo en un plazo acotado de 6 meses con el fin de que sea una solución más eficaz, rápida y universal, no teniendo que esperar largos tiempos al estar en la vía de juicios”.

El Director Regional también agregó que, “por otra parte, informar también que el grupo Saesa que corresponde a Frontel, no ha querido participar de este Procedimiento Voluntario Colectivo, por lo tanto, se están evaluando las acciones a seguir para ese grupo de consumidores. Respecto a las otras empresas que prestan servicios en nuestra región, se les ha solicitado información y estamos a la espera de aquello para ver cómo proseguir”.

Finalmente, la autoridad señaló que el servicio se encuentra en terreno recorriendo las comunas de Ñuble e invitó a las y los consumidores a presentar sus reclamos a través de la plataforma web del Sernac, www.sernac.cl, en el 800 700 100 o a través de las sucursales de Chile Atiende gracias a la alianza que tiene el Sernac con el IPS.

Es relevante mencionar que, en la región de Ñuble, el peak de clientes afectados por los cortes de CGE fue de 8.892 el pasado 2 de agosto, a las 06:00 horas. Mientras que, desde el 1 de agosto y hasta el 19 del mismo mes, las 10 comunas con mayor cantidad de clientes sin suministros fueron las siguientes: Coelemu (4,029), Cobquecura (3,712), San Carlos (2,400), Ninhue (2,139), Trehuaco (1,708), Ránquil (1,299), San Nicolás (1,242), Chillán (1,104), Quirihue (952), Ñiquén (814).

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In